Saltar al contenido
UPI-Transición-energética

Los Ecocombustibles y la Transición Energética

Los Ecocombustibles son combustibles líquidos neutros o bajos en carbono, que no son de origen fósil sino que están fabricados a partir de materias primas alternativas al petróleo. Estos productos están reconocidos como energías renovables por la Directiva europea 2018/2001 relativa al fomento del uso de energía procedente de fuentes renovables. Básicamente, los hay de dos tipos: de origen biológico y no biológico. Los de origen biológico, los biocombustibles, son los combustibles que se obtienen del tratamiento físico o químico de biomasa y cada vez más, de todo tipo de residuos vegetales y animales y se fabrican siempre con arreglo a estrictos criterios de sostenibilidad que marca la legislación europea. Los Ecocombustibles de origen no biológico son el hidrógeno verde fabricado con electricidad renovable, los carburantes sintéticos o “e-fuels” fabricados a partir de carbono capturado del aire o de procesos industriales combinado con hidrógeno verde y los fabricados a partir de residuos no biológicos como plásticos o residuos urbanos.

Los Ecocombustibles pueden jugar un papel fundamental en la transición energética porque:

  • Son la única energía alternativa actualmente apta para todos los sectores económicos, en especial, para el transporte pesado por carretera, la navegación aérea y marítima, la industria, la agricultura y la pesca.
  • No requieren de cambios logísticos sino que son compatibles con la infraestructura de almacenamiento, la red de transporte y suministro y los vehículos utilizados para los combustibles convencionales, incluyendo la maquinaria agrícola e industrial.
  • Ofrecen las mismas prestaciones que los combustibles convencionales en cuanto a autonomía de desplazamiento, potencia y rapidez de repostaje.
  • Aportan competencia con otras energías alternativas y evitan los riesgos asociados a la existencia de una única opción energética.

Activan la economía circular por el aprovechamiento de residuos y son una oportunidad para la economía española y en especial, para la industria y el campo españoles, con el consecuente beneficio para la España vaciada.

Para saber más sobre los Ecocombustibles, las ventajas que ofrecen y el papel que pueden jugar en la transición energética: ecocombustibles.com

Se trata de una interesante web sobre los Ecocombustibles, amena y didáctica sobre estos productos energéticos alternativos, sus ventajas y el papel que pueden jugar en la transición energética. Comprende un apartado de preguntas y respuestas prácticas de interés general.

¿Por qué son importantes los Ecocombustibles para España?

¿Por qué son los Ecocombustibles importantes para nuestra Asociación?

¿Qué pedimos a las Administraciones para promover los Ecocombustibles?

Diseñado por Nubemedia.