Smartenergy Group AG, una destacada firma suiza de inversiones en energías renovables, ha anunciado la firma de una alianza estratégica histórica con Q8 Aviation, la división internacional de energía para aviación de Kuwait Petroleum International (KPI).
Este acuerdo establece a Q8 Aviation como un socio clave de compra a largo plazo del combustible sostenible sintético para aviación (eSAF) que Smartenergy tiene previsto producir, marcando un paso decisivo hacia un futuro más limpio y sostenible para el sector aéreo global. Q8 Aviation comprará combustible sostenible para aviación basado en electricidad (eSAF) de Smartenergy, dando así un paso importante hacia una aviación más ecológica.
En virtud del acuerdo, Q8 Aviation asegurará el acceso a una parte de la futura producción de eSAF de Smartenergy, con el objetivo de satisfacer las necesidades de sus clientes y cumplir con los mandatos de eSAF establecidos por el reglamento REFuelEU Aviation y el mandato SAF del Reino Unido, reforzando al mismo tiempo su papel líder en la descarbonización de la aviación.´
La necesidad de combustibles sostenibles para aviación
Esta colaboración responde a la creciente necesidad de combustibles sostenibles para aviación, impulsada por aerolíneas y reguladores que buscan alcanzar objetivos de emisiones netas cero en un sector que es una de las formas de transporte más intensivas en carbono y de mayor crecimiento. El eSAF ofrece el mayor potencial de reducción de emisiones cuando se produce a partir de hidrógeno verde proveniente de energías renovables y CO₂ biogénico capturado.
Este combustible es compatible con las aeronaves e infraestructuras actuales, ofreciendo una reducción de más del 90% de las emisiones de gases de efecto invernadero durante su ciclo de vida, en comparación con el combustible para aviación convencional.
Aunque actualmente está en sus primeras etapas, el eSAF se perfila como un componente clave para cumplir con la Directiva de Energías Renovables de la Unión Europea y el mandato SAF del Reino Unido, ambos con ambiciosos objetivos de descarbonización para la aviación. Al combinar el liderazgo de Smartenergy en energías renovables y producción de e-combustibles con el alcance operativo global de Q8 Aviation, la alianza busca cerrar la brecha de oferta a nivel mundial y satisfacer la creciente demanda de combustibles sostenibles.
“Esto es más que un acuerdo comercial, es un compromiso compartido para transformar el futuro de la aviación. Al trabajar junto a un socio del calibre y la escala global de Q8 Aviation, estamos posicionando nuestros proyectos para lograr un impacto medible y duradero en el futuro de los combustibles para aviación”, afirmó Horst H. Mahmoudi, presidente y CEO de Smartenergy Group AG.
Proyectos emblemáticos
La alianza se centrará inicialmente en los dos proyectos emblemáticos de eSAF de Smartenergy en Portugal: Proyecto Galileu y Proyecto Leça, que en conjunto se espera que contribuyan significativamente al cumplimiento del mandato europeo de eSAF para 2030. Ambas instalaciones están siendo desarrolladas de acuerdo con los estándares RFNBO (Combustibles Renovables de Origen No Biológico) bajo las directrices de la RED III de la UE, garantizando que el combustible cumpla con los más altos criterios de sostenibilidad y trazabilidad.
La decisión de Q8 Aviation de asegurar una compra a largo plazo de eSAF a Smartenergy representa una fuerte muestra de confianza tanto en la tecnología como en la colaboración. Gracias a su amplia presencia global, Q8 Aviation está en una posición única para acelerar la adopción de combustibles sostenibles, proporcionando la escala e infraestructura necesarias para entregar eSAF a las principales aerolíneas internacionales.